Mis hermanos sueñan despiertos

Mis hermanos sueñan despiertos

Ángel y su hermano menor Franco llevan un año recluidos en una cárcel juvenil. Pese a las dificultades, han formado un sólido grupo de amigos con quienes pasan los días compartiendo sueños de libertad. Todo cambia cuando la llegada de un joven rebelde ofrece un posible escape: la única puerta para hacer esos sueños realidad. Inspirado en muchos hechos reales. (Fuente: Cinechile.cl).

Diálogos subterráneos

Diálogos subterráneos

El colectivo Lumpen Crew lideró un movimiento político-cultural nacido y florecido en las tomas de liceos, reuniones de autoformación política, barrios periféricos y en las protestas callejeras de la llamada «revolución estudiantil 2011».

Los sueños del castillo

Los sueños del castillo

Un centro de detención juvenil en medio del campo Mapuche del sur de Chile. Por las noches, los jóvenes detenidos son presa de pesadillas recurrentes. La película es una exploración de la relación entre sus vidas, sus crímenes y sus pesadillas, de la relación entre el territorio y sus sueños (fuente: Miradoc.cl)

El cine comienza a hablar

El cine comienza a hablar

En 1927 se estrenaba El cantante de jazz (Alan Crosland, 88 min) en Estados Unidos, la primera película sonora, que marcaría un hito para la industria del cine. Sin embargo, la técnica del sonido tardaría más de una década en llegar comercialmente a nuestro país, y lo haría con una película que aprovecharía aquella tecnología no solo en diálogos, sino que en payas, canciones y guitarras del campo chileno.