por admin-escuela | Jul 12, 2020
En el contexto de la educación chilena, cuatro adolescentes se ven obligados a decidir su futuro a muy corta edad. Durante una año veremos cómo solo les queda pasarla bien, mientras esperan la llegada de un destino que no desean.
por admin-escuela | Jul 12, 2020
“Ver y Escuchar” narra tres encuentros. Tres historias. Tres momentos en donde personas ciegas y sordas intercambian y comparten experiencias, recuerdos y sensaciones sobre la luz, la oscuridad, el silencio y el sonido del mundo que los rodea.
por admin-escuela | Jul 12, 2020
1972. Durante el gobierno de Salvador Allende 34 artistas realizaron obras que se incluyeron en la construcción del edificio UNCTAD III, hoy GAM. Luego del Golpe de Estado de 1973, pocas obras sobrevivieron al saqueo y destrucción. 40 años más tarde, Joaquín Maruenda hijo del fallecido escultor Félix Maruenda, encuentra un registro que lo lleva a indagar en el acontecer de la escultura “Chimenea” y su posible restauración. Joaquín, junto a artistas y obreros involucrados con la construcción del edificio, intentarán contestar la pregunta ¿Por qué destruyeron el arte?
por admin-escuela | Jul 12, 2020
Tras el golpe militar de 1973, los funcionarios de la Vicaría de la Solidaridad inician el arriesgado camino de salvar la vida de los perseguidos y de buscar el destino de los detenidos. Con el tiempo, comprendieron que existía una política de exterminio contra los disidentes y que, para descifrar su modo de funcionamiento y sus responsables directos, debían convertirse en un sofisticado equipo de inteligencia.
por admin-escuela | Jul 12, 2020
Una fotografía familiar detona las contradicciones de nuestro país mestizo. La imagen de una bisabuela mapuche que nadie conoce es el punto de partida. A través de un viaje al sur de Chile, y una actriz que pone en escena la fotografía, vamos descubriendo una historia íntima y emotiva que une los recuerdos familiares y la discriminación hacia los pueblos originarios.