Atención cineclubes: Cineteca Nacional invita a ver su nuevo especial de documental musical chileno: Únanse al baile

Hoy comienza el ciclo en línea de la Cineteca Nacional, en el que podrán ver gratis nueve películas sobre artistas y bandas chilenas. Además, este sábado la Cineteca liberará por 24 horas en su sitio web el documental Camila Moreno: Pangea (2019).

Abarcando un periodo de más de 30 años, es una selección de la gran producción nacional de documentales sobre música, bandas y creadores locales.bre música, bandas y creadores locales.

Destacan dos realizaciones de la década del 80, el histórico documental “Los Prisioneros” (1987) del cineasta Cristián Galaz (El chacotero sentimental, El regalo) y “Guerreros pacifistas” (1984), de Gonzalo Justiniano (Caluga o menta, Cabros de mierda), un retrato al movimiento punk en tiempos de dictadura.

Los documentales, que desde este mes forman parte del archivo online de la Cineteca Nacional, incluyen Malditos, la historia de Fiskales Ad-Hok (Pablo Insunza, 2004), Los Blue Splendor (Manuel González, 2007), Catalejo (Ronnie Radonich, 2007, sobre Manuel García), Supersordo, historia y biografía de un ruido (Susana Díaz, 2009), Emociones clandestinas, mi nuevo estilo de baile (Pablo Berthelon, 2012), A la siga del sol (Efraín Robles, 2014, sobre Evelyn Cornejo), El Parra menos Parra (Jorge Catoni, 2014, sobre Oscar “Tony Canarito” Parra) y Valor para seguir tocando (Ricardo Carrasco, 2007), sobre las Orquestas Juveniles e Infantiles en Chile.

24 horas para ver a Camila Moreno

La Cineteca Nacional, en colaboración con la Red de Salas de Cine de Chile, dejará disponible “Camila Moreno: Pangea” (2019) de Alberto Hayden, desde el sábado 25 de julio a las 20:00, y por un periodo de 24 horas, en el Archivo Online de la Cineteca Nacional. El documental registra un concierto realizado por la cantante en 2017, además del backstage del evento y entrevistas a la banda.

Otras noticias que podrían ser de tu interés

Desde la sala de clases hasta una playa en la península de Hualpén, la experiencia de …

Desde 2022, Camila Aguilera y Francisco Cerón, docentes de artes visuales y música respectivamente, son parte …

Durante mayo, el Programa Escuela al Cine presentará el estreno escolar del mediometraje animado Operación Pacífico: …

El Programa Escuela al Cine de la Cineteca Nacional de Chile sigue expandiendo su alcance a …