Colección Cortometrajes animados

Colección Cortometrajes animados

Les damos la bienvenida a este material que tiene como objetivo principal aportar en la tarea educativa de niños y niñas mediante actividades que pueden ser realizadas tanto de manera presencial como online, con contenidos, fichas educativas y ejercicios ligados a cada cortometraje.

Araucaria Araucana

Araucaria Araucana

En el sur de los Andes la vida ha sobrevivido por 200 millones de años. He aquí la historia de un árbol de mil años, la Araucaria Araucana y su increíble y poco conocida historia vinculada a los pueblos indígenas de Chile: los pehuenches.

Blanca oscuridad

Blanca oscuridad

Una investigación de 5 años, que incluye imágenes de archivo y de prensa, recorre la marcha de la llamada tragedia de Antuco (2005), donde fallecieron 45 soldados a causa de la hipotermia. Nuestros protagonistas nos relatan, sus consecuencias desde su ingreso voluntario en las filas del ejército hasta su presente 10 años después. En medio de esos relatos veremos un corto experimental nos da la información del proceso fisiológico de la hipotermia.

Un caballo llamado Elefante

Un caballo llamado Elefante

Roberto es un joven tímido, fanático de las historietas y aventuras. Lalo su hermano todo lo contrario, es un amante de las armas y las aventuras reales. Ambos visitan a su abuelo que está desahuciado. Antes de morir el abuelo les pide que liberen a su caballo llamado elefante antes de que lo vendan y así su alma será libre junto al caballo. Los niños liberan al caballo, pero un rufián se los roba para llevarlo al circo donde él trabaja. Lalo y Roberto deciden colarse en el circo con el fin de recuperar el caballo.

Te Kuhane o Te Tupuna

Te Kuhane o Te Tupuna

La abuela Noemí, quiere contarle a la niña Mika, la historia del Moai Hoahakananai’a (Él Rompe Olas). Le dirá que también le llaman El Amigo Robado, pues extranjeros se lo llevaron de la isla hace más de 100 años y nunca más volvió. Le contará que en la isla las cosas poseen Mana, un poder sobrenatural de sus ancestros, pero que hoy se ha debilitado. Una forma de recuperar el Mana para devolver el bienestar a la isla, es traer al espíritu del Rompe Olas de vuelta a su tierra. El Moai está en un museo en Inglaterra, donde no saben esto, ni tampoco que esa energía permanece en un depósito con temperatura que no es la suya. No quieren perder la posibilidad de visitarlo e ir a rendirle un homenaje.