
Ficha educativa Artes musicales, Artes visuales, Cine
Largo viaje
Patricio Kaulen
Sinopsis
La muerte de su hermano recién nacido hará que un niño de los barrios pobres de Santiago recorra la ciudad con las alitas perdidas de cartón que el bebé muerte pierde tras el velatorio, intentando devolversélas con la ilusión de que así pueda su hermanito volar al cielo. Antecedente directo del Nuevo Cine Chileno, es considerada una de las películas más importantes de la cinematografía local. Influída claramente por el neorrealismo italiano, el filme toma como base de su historia la creencia popular del velatorio del angelito, el cual provoca el divagar del niño por Santiago, un Santiago caótico y lleno de diferencias sociales.
Ficha técnica
Año de estreno:1967
Duración: 88 minutos
País: Chile
Guion: Javier Rojas, Patricio Kaulen
Producción: Alberto Parrilla, Alberto Tasselli, Alfonso Naranjo, Enrique Campos Menéndez
Director de fotografía: Andrés Martorell de Llanza
Montaje: Antonio Ripoll, Carlos Piaggio
Sonido: Jorge Jeric
Dirección de arte: Detmer Aising, Yenne Marcelo Sepúlveda, Ricardo Moreno
Música: Tomás Lefever
Otros materiales que podrían ser de tu interés

Hasta el fin de la primera década del siglo XX, muchas de las películas que se …

https://youtu.be/7vw3Tw7iV3Q La primera exhibición pública del cinematógrafo en Chile se realizó en 1896, en Santiago, tan …

La democracia vuelve a Chile el verano de 1990. En una comunidad aislada, Sofía (16), Lucas …

Cuando Tano (16) vuelve a cometer un delito es enviado a vivir con su padre al …